Ya sabes que cuando comemos verduras, las salsas y aliños dan el toque mágico al plato para terminar de alegrarlo y completarlo nutricionalmente. Además, estas elaboraciones son muy fáciles de preparar y puedes ir variando los ingredientes cada vez

Ya sabes que cuando comemos verduras, las salsas y aliños dan el toque mágico al plato para terminar de alegrarlo y completarlo nutricionalmente. Además, estas elaboraciones son muy fáciles de preparar y puedes ir variando los ingredientes cada vez
Puedo decir que esta es una de mis leches vegetales preferidas, es una auténtica delicia, y muy versátil en la cocina. La podemos tomar en desayunos y meriendas, en batidos, con granola casera, con el café y el té, o sola, después de haber estado refrigerada unas horitas. Y en verano es ideal para elaborar helados con ella, especialmente los helados de tarrina que necesitan grasas de calidad que eviten la formación de cristales. Ya ves, una sencilla preparación y tantas cosas que podemos hacer con ella.
Mi mermelada de arándanos es completamente natural, no contiene azúcar refinado y aprovecha todas las bondades de esta fruta, porque no la vamos a cocinar inicialmente, gracias a lo cual conserva todas sus vitaminas, minerales y enzimas. De esta manera nos aguanta en la nevera un máximo de 2-3 días. Otra opción, si así lo deseas, sería ponerla a baño maría para conservarla durante más tiempo.
Es uno de los alimentos fermentados más sencillos de preparar, una vez que tengas cierta soltura, te recomiendo que vayas creando variantes de esta misma receta para encontrar sabores diferentes.
Tener a mano en la nevera una cebolla cortadita, que no pica, que está crujiente, ligeramente ácida y que, además, la podemos tomar en nuestras ensaladas, pizzas, hamburguesas, arroces, pastas, salsas y un sinfín de preparaciones, es un verdadero lujo.
La versión vegana de este delicioso plato dulce es sencilla y el resultado es igual de sabroso que la forma tradicional. Con el uso de agar-agar conseguimos una textura firme y cremosa que la convierte en una tentación saludable para tenerla en nuestro fondo de nevera habitualmente.
Este pan de plátano es el típico bizcocho que acaba gustando a todo el mundo (a no ser que no le guste el plátano). Es perfecto para desayunar con un chocolate a la taza, o llevártelo en tupper para media mañana o para la merienda.
Esta es otra de esas deliciosas recetas que se sacan fácilmente cuando cocinamos el fondo de nevera semanal. Cocinamos las legumbres solas y apartamos una cantidad, le añadimos unos cuantos ingredientes, y ya tenemos unas deliciosas tortitas de chocolate veganas sin gluten y proteicas para empezar el día con energía.
Esta es la típica receta de fondo de nevera, que elaboramos con un poco del cereal que hemos cocinado para la semana, esta es la razón por la cual también te regalo la receta de trigo sarraceno. Estas deliciosas natillas se preparan en 5 minutos, las dejamos en la nevera en unos cuenquitos tapados y las consumimos en los 4 o 5 días siguientes.
El consumo de bebida de almendras nos aporta una buena cantidad de calcio y de fácil asimilación, además, es muy antioxidante. Contiene arginina, un aminoácido imprescindible en la etapa de crecimiento. A diferencia de la leche de vaca, la leche de almendras no genera mucosidad ni colapso intestinal.