No me imaginaba que estas Navidades, entre turrones, mazapanes y demás recetas navideñas, me conquistaría tanto esta sencillísima receta. Se trata de pequeños pedacitos crujientes de frutos secos y chocolate, como pequeños turroncitos, unos bocaditos deliciosos que tienen cabida en cualquier ocasión.
En esta ocasión vamos a preparar el ponche navideño para conseguir una versión cremosa y ligeramente especiada, utilizando macadamias o en su defecto anacardos previamente remojados y añadiendo una mezcla de especias aromáticas
No sé si alguna vez has leído los ingredientes que normalmente contienen casi todas las galletas comerciales. Si no es así, hazlo y te sorprenderás de cómo elaborar algo tan simple como unas cookies puede llegar a tener más de quince (y a veces hasta treinta) ingredientes.
La versión vegana de este delicioso plato dulce es sencilla y el resultado es igual de sabroso que la forma tradicional. Con el uso de agar-agar conseguimos una textura firme y cremosa que la convierte en una tentación saludable para tenerla en nuestro fondo de nevera habitualmente.
Este pan de plátano es el típico bizcocho que acaba gustando a todo el mundo (a no ser que no le guste el plátano). Es perfecto para desayunar con un chocolate a la taza, o llevártelo en tupper para media mañana o para la merienda.
Esta es otra de esas deliciosas recetas que se sacan fácilmente cuando cocinamos el fondo de nevera semanal. Cocinamos las legumbres solas y apartamos una cantidad, le añadimos unos cuantos ingredientes, y ya tenemos unas deliciosas tortitas de chocolate veganas sin gluten y proteicas para empezar el día con energía.
Esta es la típica receta de fondo de nevera, que elaboramos con un poco del cereal que hemos cocinado para la semana, esta es la razón por la cual también te regalo la receta de trigo sarraceno. Estas deliciosas natillas se preparan en 5 minutos, las dejamos en la nevera en unos cuenquitos tapados y las consumimos en los 4 o 5 días siguientes.
¡Cacao, avellanas y sin azúcar! Esta si es una deliciosas crema de untar de chocolate que no hay nadie que se resista a su sabor. Es una receta sencilla de hacer, se tardan unos 20 minutos como mucho y la recompensa es muy grata. La podemos usar sobre pan tostado, rellenar unas deliciosas galletas, usarla como cobertura de un brownie de chocolate, para comértela a cucharadas y morirte de placer, etc.
Cuando elaboramos nuestras leches vegetales en casa, se genera una pulpa desgrasada que podemos aprovechar para elaborar diferentes recetas, tanto dulces como saladas. Estas trufitas son un ejemplo claro y caprichoso a tener en cuenta.
Es un bizcocho sencillo de hacer, con ingredientes fáciles que se encuentran sin problema. Además, es vegano, no tiene gluten ni azúcar y está buenísimo. ¿Que más se puede pedir?