De sabor sutil y delicado, esta tarta de chocolate y lima es una auténtica delicia. Sorprende a tu paladar con un toque dulce y frío.

De sabor sutil y delicado, esta tarta de chocolate y lima es una auténtica delicia. Sorprende a tu paladar con un toque dulce y frío.
Te traigo una tartita crudivegana de té matcha a la que no vas a poder decir que no. Es una de mis favoritas, la mezcla de sabores de la almendra con el té logrará conquistarte.
Estos bombones helados de coco y chocolate son un pequeño capricho, fácil de elaborar y superrico. Los podemos guardar en un envase de cristal en el congelador para cuando nos apetezca, solo hay que sacarlos unos diez minutos antes de degustarlos.
Este chocolate a la taza es una bebida casera, saludable y fácil de preparar, que se puede tomar caliente, templada o fría, según te apetezca. Es ideal para el desayuno, ya que nos puede aportar energía para empezar el día. Está riquísimo, y si lo acompañamos con algo de repostería casera, tipo bizcocho, galletas o muesli, la combinación estará para chuparse los dedos.
Esta salsa de chocolate vegana es una autentica delicia, es muy fácil de preparar en casa, y la podemos mantener en la nevera hasta su consumo (no más de 3 días). A continuación te cuento todas las posibilidades que tenemos para usarla acompañando otras elaboraciones caseras, como por ejemplo, las tortitas, creps, brownies, bizcochos, pasteles o simplemente como chocolate a la taza.
Hoy quiero compartir un delicioso porridge de chía con piña, es una excelente alternativa de desayuno saludable completo, o una deliciosa y nutritiva merienda con un plus antioxidante. Las semillas de chía son un alimento muy versátil que las podemos utilizar en infinidad de elaboraciones, además de una buena fuente de omega 3.
Estas galletas son muy digestivas, además de sabrosas, su sabor dulce afrutado es una maravilla. Están elaboradas con copos de arroz cocinado y la fruta la puedes usar fresca o deshidratada.
Esta es una bebida caliente que me encanta, especialmente en épocas de frío. Se elabora con amasake, un alimento fermentado a partir de un cereal. Los más típicos son de arroz, de mijo y de avena. La elaboración de amasake casero es sencilla, pero este sorbete se puede hacer tranquilamente con el que se vende en las tiendas ecológicas, eligiendo el que más te guste (puedes ir probándolos hasta descubrir cuál es tu favorito).
Seguro que conoces las gelatinas de frutas, creo que todos las hemos comido cuando éramos pequeños. Esta gelatina de fresas es diferente a aquellas que nos compraban en el supermercado. Se trata de un plato dulce, natural y nutritivo que bien lo podemos tomar como desayuno, entre horas o como postre, es ligero y muy rico.
Sencillamente se trata de un plato dulce que sirve para desayunar, merendar, tomar entre horas y para postre. Te podrás imaginar a los más pequeños de la familia disfrutando de este postre.