Todos los ingredientes de la receta se pueden sustituir dependiendo de tus gustos y de la temporada en la que estemos, simplemente quédate con la idea.

Todos los ingredientes de la receta se pueden sustituir dependiendo de tus gustos y de la temporada en la que estemos, simplemente quédate con la idea.
Las alubias tolosanas negras las puedes encontrar en la tienda de graneles Esgranel en San Lorenzo de el Escorial. Además tienen una gran oferta no solo deliciosas legumbres, sino de todo lo que se necesita para tener una despensa saludable, ecológica con productos de cercanía y generando 0 residuos.
No me imaginaba que estas Navidades, entre turrones, mazapanes y demás recetas navideñas, me conquistaría tanto esta sencillísima receta. Se trata de pequeños pedacitos crujientes de frutos secos y chocolate, como pequeños turroncitos, unos bocaditos deliciosos que tienen cabida en cualquier ocasión.
En esta ocasión vamos a preparar el ponche navideño para conseguir una versión cremosa y ligeramente especiada, utilizando macadamias o en su defecto anacardos previamente remojados y añadiendo una mezcla de especias aromáticas
Los garbanzos son una legumbre bastante habitual en nuestra gastronomía. Se siembran al final de la primavera y se cosechan a finales de verano, por eso son un alimento de temporada en nuestra cocina durante el otoño e invierno.
Ya sabes que cuando comemos verduras, las salsas y aliños dan el toque mágico al plato para terminar de alegrarlo y completarlo nutricionalmente. Además, estas elaboraciones son muy fáciles de preparar y puedes ir variando los ingredientes cada vez
Puedo decir que esta es una de mis leches vegetales preferidas, es una auténtica delicia, y muy versátil en la cocina. La podemos tomar en desayunos y meriendas, en batidos, con granola casera, con el café y el té, o sola, después de haber estado refrigerada unas horitas. Y en verano es ideal para elaborar helados con ella, especialmente los helados de tarrina que necesitan grasas de calidad que eviten la formación de cristales. Ya ves, una sencilla preparación y tantas cosas que podemos hacer con ella.
Mi mermelada de arándanos es completamente natural, no contiene azúcar refinado y aprovecha todas las bondades de esta fruta, porque no la vamos a cocinar inicialmente, gracias a lo cual conserva todas sus vitaminas, minerales y enzimas. De esta manera nos aguanta en la nevera un máximo de 2-3 días. Otra opción, si así lo deseas, sería ponerla a baño maría para conservarla durante más tiempo.
Es uno de los alimentos fermentados más sencillos de preparar, una vez que tengas cierta soltura, te recomiendo que vayas creando variantes de esta misma receta para encontrar sabores diferentes.
Tener a mano en la nevera una cebolla cortadita, que no pica, que está crujiente, ligeramente ácida y que, además, la podemos tomar en nuestras ensaladas, pizzas, hamburguesas, arroces, pastas, salsas y un sinfín de preparaciones, es un verdadero lujo.