Este pan de plátano es el típico bizcocho que acaba gustando a todo el mundo (a no ser que no le guste el plátano). Es perfecto para desayunar con un chocolate a la taza, o llevártelo en tupper para media mañana o para la merienda.

Este pan de plátano es el típico bizcocho que acaba gustando a todo el mundo (a no ser que no le guste el plátano). Es perfecto para desayunar con un chocolate a la taza, o llevártelo en tupper para media mañana o para la merienda.
Esta es otra de esas deliciosas recetas que se sacan fácilmente cuando cocinamos el fondo de nevera semanal. Cocinamos las legumbres solas y apartamos una cantidad, le añadimos unos cuantos ingredientes, y ya tenemos unas deliciosas tortitas de chocolate veganas sin gluten y proteicas para empezar el día con energía.
Esta es la típica receta de fondo de nevera, que elaboramos con un poco del cereal que hemos cocinado para la semana, esta es la razón por la cual también te regalo la receta de trigo sarraceno. Estas deliciosas natillas se preparan en 5 minutos, las dejamos en la nevera en unos cuenquitos tapados y las consumimos en los 4 o 5 días siguientes.
¡Cacao, avellanas y sin azúcar! Esta si es una deliciosas crema de untar de chocolate que no hay nadie que se resista a su sabor. Es una receta sencilla de hacer, se tardan unos 20 minutos como mucho y la recompensa es muy grata. La podemos usar sobre pan tostado, rellenar unas deliciosas galletas, usarla como cobertura de un brownie de chocolate, para comértela a cucharadas y morirte de placer, etc.
Con esta receta de hamburguesa vegana de mijo vas a alucinar, están deliciosa es muy sencilla de hacer, tienen pocos ingredientes y se digieren de maravilla. El mijo es un cereal de invierno, tiene la capacidad de calentarnos internamente, además de ser muy polivalente en la cocina. Podemos preparar un montón de recetas con él, prácticamente todo lo que se nos ocurra, desde albóndigas, pizzas, pasteles, hamburguesas, etc. Es importante saber los tiempos, las cantidades de cereal y de líquido, bueno en general se trata de aprender a cocinarlo, porque del resto ya se encarga él mismo.
Cuando elaboramos nuestras leches vegetales en casa, se genera una pulpa desgrasada que podemos aprovechar para elaborar diferentes recetas, tanto dulces como saladas. Estas trufitas son un ejemplo claro y caprichoso a tener en cuenta.
El hummus lo podemos elaboran con casi cualquier legumbre, aunque el garbanzo es ideal para los meses de frío (otoño e invierno).
Con tan solo este plato de trigo sarraceno, verduras y algo de tempeh, vas a sentirte completamente nutrido. El trigo sarraceno es un cereal de invierno, tiene la capacidad de calentarnos profundamente, y aunque su sabor es más bien neutro, con el salteado de las verduras y la salsa tamari (y si deseas añadirle tempeh macerado) conseguiremos un sabor exquisito y equilibrado
Es un bizcocho sencillo de hacer, con ingredientes fáciles que se encuentran sin problema. Además, es vegano, no tiene gluten ni azúcar y está buenísimo. ¿Que más se puede pedir?
Estas galletas de arroz con anís, canela y limón son una delicia. Su sabor me recuerda a unas rosquillas caseras que solía comer de pequeña. Tienen una textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, y se pueden tomar solas o mojadas en una leche de arroz casera calentita. ¿Qué más se puede pedir?