Turrón helado de yogur, chocolate y frutos rojos

Dificultad
Fácil
Raciones
10/12
Preparación
10 min
Congelación
2 h
Total
2,10 h

¡Ay, ay, ay! que ya han llegado las navidades, y casi sin darme cuenta, se acaba el año, y despedimos al 2024. Que por cierto, vamos a celebrarlo a lo grande, ya que ha sido, por lo menos para mi, un año muy interesante pero muy retador al mismo tiempo. Le despido con mucho cariño y con un gran agradecimiento por todas las oportunidades y aprendizajes que me ha dejado. Y que mejor manera para celebrarlo, que con un dulce rico, saludable, caprichoso y además fresquito.

¿Es como si me hubiera vuelto loca por pensar que te puede interesar una receta de turrón helado? A pesar de no tener ni idea, de si te puede gustar esta receta o no, yo la voy a compartir contigo. Porque la verdad, es que con todo el calorcito que le vamos a dar a nuestro cuerpecito en las próximas semanas, y no solo por estar al lado de la chimenea, si no con los asados, los vinitos, los champanes y demás cositas, creo que, algo fresco y con frutitas te van han sentar de cine. ¡Además este turrón es muy muy especial a parte de muy fotogénico!

Ingredientes para 1 molde de 22×18 (el grosor de la tableta es de 0,5 cm):

  • 300 g de yogurt griego
  • 100 g manteca de cacao o chocolate blanco sin azúcar
  • 1 cucharada de endulzante liquido color clarito (tipo miel, siropes, etc)
  • Arándanos frescos
  • Frambuesas frescas
  • Fresas frescas
  • Frutos secos tostados al gusto (avellanas, pistachos, almendra troceada, etc)

Elaboración:

  1. Tanto si usamos chocolate blanco como si usamos manteca de cacao, tenemos que derretirlos al baño María y, dejamos atemperar unos 3 minutos.
  2. Añadimos el yogurt de coco al bol del chocolate y mezclamos bien unas varillas de mano.
  3. En un molde preferiblemente de silicona, volcamos la mezcla y la extendemos con una lengua, terminamos dándole unos golpes en la mesa para que se asiente homogéneamente por todo el molde.
  4. Seleccionamos la fruta que vamos a usar, ya lavada y secada, y la colocándola sobre la crema de coco y chocolate. Enterramos ligeramente la fruta, para que al congelarse la futura quede  sujeto en la futura tableta de turrón helado.
  5. Tapamos el turrón con un wrap de tela, papel film, papel aluminio (opciones que a mi me gustan menos pero esto es personal), y lo guardamos en la nevera.
  6. Lo dejamos allí hasta que se haya congelado, un mínimo de unas 2 horas.
  7. Para consumirlo, recomiendo que se saque unos cinco minutos antes de servir sobre una tabla de madera y llevarlo al mismo tiempo que el café o el té, cortamos el turrón como más nos apetezca y comer sin pestañear, ya que si lo dejamos mucho rato en la tabla se nos ira deshaciendo.
  8. Si sobra lo congelamos de nuevo, hasta que lo vayamos a usar de nuevo. En la nevera se descongela y pierde su forma de turrón.

Sustitutos:

  • El yogur de coco se puede sustituir por yogurt tipo griego o cualquiera que sea cremoso como puede ser el de oveja.
  • Podemos usar un molde redondo, o incluso rectangular solo hay que tener en cuenta el tamaño del molde para modular también los ingredientes.
  • EL chocolate se puede omitir, pero el turrón quedara menos cremoso.
  • También podríamos sustituir los 100 g de chocolate o manteca de cacao por una mantequilla de frutos secos o semillas, pero perderemos el blanco inmaculado tipo nieve de este turrón helado navideño.
  • Me encanta como le quedan los frutos rojos, pero se podría utilizar frutas deshidratadas, como orejones, uvas pasas, arándanos, etc.
  • Aunque ahora no es temporada, apúntate hacer esta receta de cara al verano en el hemisferio norte y elaborarla con higos rojos y yogurt de coco, es una autentica delicia. Desaconsejo realizar este turrón con frutas ricas en agua.

¡Espero que te guste tanto como a mi, y… Feliz Navidad!

Deja un comentario