Seguridad alimentaria en el hogar

Seguridad alimentaria en el hogar

La seguridad alimentaria está declarada como un derecho humano, es una parte integral del derecho a la alimentación y del objetivo número 2 del Desarrollo Sostenible: Hambre Cero. Este término fue relevante a partir de la Cumbre Mundial de Alimentación de la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que se celebró en Roma en noviembre de 1996.

Leer mas

Cuidemos nuestra flora intestinal

Cuidemos nuestra flora intestinal

El intestino determina en gran parte el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, de ahí que un desequilibrio en la también llamada microbiota intestinal puede provocar alergias y enfermedades autoinmunes, obesidad, e, incluso, por su estrecha relación con el cerebro, generar trastornos neurológicos como ansiedad, depresión, autismo, etc.

Leer mas

Calabaza, mucho más que una hortaliza

Calabaza, mucho más que una hortaliza

En España, la recolecta de calabazas se da en otoño e invierno, que es cuando están en su máximo esplendor. Se trata de un alimento maravilloso, muy versátil, nutritivo y medicinal. Os animo a que la incluyáis en vuestra dieta siempre que podáis, es tan deliciosa que cocinarla de forma sencilla ya es una fiesta, y en la repostería da mucho juego. No esperaría a Halloween para hacer dulces con ella, ¡empezad ya mismo y hasta que acabe la temporada!

Leer mas

Batchcooking, planificación semanal

Batchcooking, planificación semanal

Tener una despensa ordenada. La despensa es el lugar donde almacenamos nuestros alimentos secos, deshidratados, salsas, compotas, mermeladas, conservas de verdura y de pescado, todo tipo de condimentos, suplementos, aceites, vinagres, bebidas, alimentos fermentados, frutas frescas, etc., que nos sirven para elaborar y completar nuestras comidas cada día. Necesitamos tener en ella alimentos de calidad, que cubran nuestras necesidades, y no aquellos que no queremos consumir habitualmente. Debemos aprender a tener y mantener una despensa al día y bien ordenada.

Leer mas

Cocina de mercado, producto de temporada

Cocina de mercado, producto de temporada

Yo pertenezco a una generación que todavía vivió esa práctica, de ir de la mano de nuestras madres y abuelas al mercado varias veces en semana. Es algo que recuerdo con mucho anhelo y cariño, pues era y, afortunadamente, sigue siendo hoy día, un gran nexo de unión entre las personas. Se establecen sinergias entre ciudadanos y productores locales a través de favorables hábitos de consumo.

Leer mas

Catering viviencial: una experiencia única

Catering viviencial: una experiencia única

En esta ocasión preparé comida natural, nutritiva, elaborada de forma sencilla, sin maquillajes, favoreciendo que el fluir de nuestra energía se fusionara con el fluir de la energía del entorno en el que estábamos. El grupo estuvo trabajando el contacto físico y las relaciones humanas, necesitaban bajar esa energía a lo terrenal, con lo que la presencia de verduras de raíz, proteína de origen vegetal y animal, y buscar el dulce natural fue la base principal para trazar el menú del retiro.

Leer mas

Más que una noche de verano

Más que una noche de verano

Sé que no vas a dejar de probar esta experiencia tan pronto tengas la oportunidad. Te avisaremos del lanzamiento de este nuevo proyecto que nos ilusiona muchísimo y que no solo va estar en versión estival, sino que viene para quedarse todo el año, cambiando el maravilloso jardín por el calor de la chimenea. Además, habrá diferentes formatos para disfrutar de este evento.

Leer mas